El objetivo del curso es proporcionar una comprensión práctica y detallada de las principales políticas y metodologías recomendadas por organismos financieros multilaterales como el BID, el Banco Mundial, Basilea y otras organizaciones internacionales en relación con los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). A través de un enfoque paso a paso, se explorará el alcance, la aplicabilidad y el impacto de estos riesgos en las entidades financieras. Los participantes aplicarán y consolidarán sus conocimientos mediante ejercicios y talleres prácticos, y al finalizar el curso, estarán capacitados para implementar de manera inmediata y efectiva los modelos aprendidos en la gestión de riesgos.
Gerentes, Directores, miembros del Consejo de Administración, miembros del Comité de Riesgos, miembros del Comité de Crédito, oficiales de crédito, analistas de riesgos, auditores, y otros de bancos de desarrollo, bancos comerciales, financieras, entidades de microfinanzas, empresas de seguros, empresas de arrendamiento financiero, administradoras privadas de fondos de pensiones, empresas titulizadoras, casas de bolsa; organizaciones no gubernamentales y empresas no financieras; funcionarios de bancos centrales, superintendencias de bancos, de seguros y otros organismos de regulación y supervisión; analistas y consultores en general, así como personal interesado en conocer cómo se integran las mejores prácticas en riesgos ambientales, sociales y de gobernanza dentro la gestión de riesgos.